Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

logo-calderon-corredera-abogados

ABOGADO DESPIDOS MADRID

CONTACTO

¿Estás buscando unos buenos Abogados de despidos en Madrid que puedan ayudarte con tu caso particular? Entonces no has de preocuparte, porque has llegado al sitio indicado. Nosotros sabemos que sufrir un despido no resulta nunca una situación agradable, pero ocurre que, a veces, además, supone una injusticia. En Calderón Corredera Abogados hemos tenido la oportunidad de ser depositarios de la confianza de cientos de empleados que, finalmente, han visto cómo sus intereses eran reconocidos ante unas circunstancias adversas, que rodean a la pérdida del puesto de trabajo.

¿Quieres entender bien el motivo del despido? ¿Quieres descubrir si están tratándote conforme a la ley? ¿Deseas comprender cuáles son las opciones ante la pérdida del trabajo? Quizá puede corresponderte una indemnización; quizá tengas derecho a que vuelvan a contratarte. Son muchas las opciones que puedes perderte al no contactar con Abogados profesionales.

Vamos a introducirte un poco en el tema. Así, podrás hacerte una idea de la enorme relevancia que tiene el asesoramiento jurídico personalizado en supuestos como el tuyo en casos de despidos. Nosotros somos Abogados laboralistas expertos en Madrid y hablamos desde el total conocimiento ¡Vamos allá!

Estás en Madrid y una pregunta habitual en los despidos ¿Debes firmar la carta de despido?

Quizá llame la atención que empecemos este texto de manera tan directa. Nos interesa ayudarte, así que no vamos a perder el tiempo con contenido innecesario. En esta línea, todo Abogado de despidos de Madrid sabe muy bien que el primer y más importante de los puntos que has de tener claro es el de firmar o no la carta de despido que te entreguen desde tu empresa.

Pues bien, queremos dejártelo muy claro: sí, puedes firmar el documento en los despidos. Esa acción, por sí misma, no muestra un problema. Debes procurar el hacer evidente que no estás conforme con su contenido.

Algunas empresas ofrecen un formulario de despido en el que, al final, introducen dos casillas diferenciadas. En una de ellas firmas si estás conforme; en la otra, si no. Para este último caso, has de firmar en el apartado de la falta de conformidad.

Otras empresas, sin embargo, no ponen a tu disposición esta posibilidad. Tan solo dejan un espacio final, bajo la carta, para que firmes. Pues bien, en este supuesto actúa de la siguiente manera: escribe las palabras NO CONFORME junto o bajo tu firma.

Puedes estar plenamente tranquilo. De esta acción nunca, en ningún caso deviene una consecuencia negativa. Tan solo te permite tener la oportunidad de reclamar. Para la decisión finalmente de no hacerlo, no ocurrirá absolutamente nada. Sería dejar la puerta abierta a una posible queja futura, nada más.

Por tanto, te recomendamos que siempre que tengas dudas en supuestos de despidos hagas patente, por escrito, tu falta de conformidad. No pierdes nada, pero puedes ganar mucho. En algunos supuestos, de hecho, puede acabar suponiendo la diferencia entre poder defender vuestros derechos o no. No obstante, cuando has firmado ya conforme, no has de preocuparte, en Calderón Corredera Abogados estudiaremos el caso, encontrándote en Madrid, y puede que todavía no haya nada perdido.

Nos puedes contactar por cualquiera de los medios que ponemos a vuestra disposición (teléfono y correo electrónico). Haremos un estudio detallado, un análisis personalizado del caso particular y determinaremos cuando el despido está o no ajustado a derecho, en definitiva, advertiremos que todo ha sido llevado a cabo correctamente según la ley.

La primera tarea de los Abogados de despidos en Madrid: determinar cuando los despidos son o no procedentes

Un despido improcedente puede ser definido como aquella decisión unilateral de un empresario, que decide extinguir contigo la relación laboral que os unía, sin tener en cuenta las causas o los requisitos recogidos en el ordenamiento jurídico español. En consecuencia, un despido improcedente sería aquel que no está justificado de manera objetiva por alguno de los motivos escritos en la normativa, sino que tiene lugar sencillamente porque el empresario así lo desea.

Un despido improcedente, en sí mismo, no resulta ilegal. Sin embargo, sucede que ha de ir acompañado de una indemnización por despido. Por esta razón, muchas empresas intentan esconder despidos improcedentes tras la apariencia de despidos procedentes. En estas situaciones conviene acudir a la jurisdicción social para que un juez ordene el integro de la indemnización que te correspondería, o bien la recuperación del puesto de trabajo.

Por todo esto, lo primero que hace un buen Abogado de despido en Madrid sería revisar detalladamente las circunstancias de la terminación de la relación laboral. Así, comparamos con respecto a la legalidad establecida y analizaremos previamente qué dictaminaría en cuanto a su procedencia o no un Tribunal.

A veces esto aparece fácil de detectar. De hecho,hay algunos despidos que posiblemente detectaríamos automáticamente como no acordes a la ley. Por ejemplo, el caso de los despidos durante el embarazo o la paternidad o la terminación del contrato durante una excedencia por cuidado de familiares, por ejemplo. En estos supuestos apenas hay que realizar una investigación, prácticamente de forma automática el juez los decretará como nulos, ordenando la indemnización o la aceptación en la empresa de nuevo.

Frente a esto, hay otros supuestos de despidos más complicados. A veces el tema no está tan claro y difícilmente discernimos un despido improcedente de otro que no y, en su caso, de probarlo ante los Tribunales. La única manera de enfrentar situaciones de este tipo es con el apoyo y el conocimiento de Abogados profesionales. En Calderón Corredera Abogados conocemos la ley. Esto, unido a la experiencia que nos dan los años y las decenas de casos resueltos en Madrid, dan lugar a un cóctel que aumenta las probabilidades de éxito.

¿Cómo demuestran los Abogados que los despidos han sido improcedentes en Madrid?

Precisamente, lo que nos diferencia a nosotros, como abogados especialistas en despidos en Madrid, de otros despachos no expertos en este tema, nuestra pericia a la hora de demostrar la improcedencia de la terminación de una relación laboral.Fundamentalmente, utilizamos tres caminos distintos para lograr el objetivo de defender tus intereses laborales:

Si se han dado faltas de puntualidad reiteradas, se han dado ofensas verbales o físicas, o hay desobediencia e indisciplina evidentes o si ha tenido lugar cualquiera de los demás motivos legales de despido, este tiene visos de procedencia. Sin embargo, si no ha acontecido nada de esto, entonces habrá que defender la irregularidad de estos despidos.

En algunas ocasiones, el empresario no puede probar que los incumplimientos alegados han sido producidos realmente. En este sentido, la falta de acreditación puede obligar al juez a declarar la improcedencia o nulidad de estos despidos.

En el mundo del Derecho, las formas importan. E importan mucho. En el supuesto de las relaciones laborales hay decenas de formalidades que han de cumplirse necesariamente. Muchas de ellas están relacionadas con la indicación de las fechas, el modo de notificación de las decisiones o la descripción de las causas de justificación. Pues bien, en el supuesto de que alguna de estas no se cumple a rajatabla, la terminación de la relación laboral podrá considerarse nula y dar lugar a la reincorporación o indemnización, independientemente de que hayan acaecido las causas legales en esta clase de despidos.

Tenemos muchas herramientas y modos de defender tu caso y que tienes derecho a ciertos beneficios legales. Por eso conviene nuestra ayuda. Como Abogados expertos en estos temas laborales en Madrid, te acompañaremos desde el primer momento y hasta el final. Tu interés será el nuestro y tu satisfacción será la nuestra.

Pasos de la reclamación ante un despido con ayuda de un Abogado de despidos en Madrid

Imaginemos que has acudido a nuestro despacho de Abogados laboralistas en Madrid de despidos y ya estás convencido de que quieres seguir adelante con un procedimiento. Imagina que crees que, con nuestra ayuda, puedes conseguir dar la vuelta a esta situación y ver cómo tus derechos son finalmente reconocidos, pudiendo recuperar aquello que te pertenece.

Pues bien, a grandes rasgos, los pasos a seguir son, fundamentalmente, los siguientes.

Llevar a cabo la presentación de la papeleta de conciliación. Consiste en la reunión formal en el SMAC de Madrid entre un individuo que represente a la empresa y tú mismo o el Abogado que elijas. En esta reunión se pretende informar de las intenciones de cada uno, por ver la posibilidad de alcanzarse un acuerdo sin tener que llegar a juicio. De hecho, esto no sería un juicio sólo un primer intento de acercamiento.

Si nos llevas a nosotros contigo, quizá el caso pueda ver aquí el final y no sea preciso seguir adelante; al fin y al cabo, tenemos mucha experiencia y mano izquierda en estas situaciones e intentamos conseguir siempre la máxima indemnización para nuestros clientes. Ten en cuenta, por cierto, que tienes 20 días para llevar a cabo esta gestión desde el momento en el que notifican el despido.

Si no llegamos a un acuerdo es necesario seguir adelante hasta el juicio. Nosotros nos encargaremos, en Calderón Corredera Abogados, de redactar la demanda y de presentarla ante los Juzgados de lo Social. Para ello, tendremos muy en cuenta la legislación vigente y el modo más conveniente de aplicarla a el caso concreto. Valoraremos conjuntamente tanto tu situación personal como la posible defensa de la empresa, así como todos y cada uno de los puntos legales y fácticos que podamos utilizar a modo de defensa de tus intereses y puntos de vista.

Nosotros nos tomamos muy en serio esto. Ten en cuenta que un despido procedente (que es el que probablemente quiera defender la empresa) conlleva un finiquito, pero no una indemnización. Por ello, en la situación en la que tus derechos no sean defendidos adecuadamente, puede que estés perdiendo dinero. Una cifra que, de hecho, puede llegar a ser muy importante según el supuesto.

Sin ir más lejos, si logramos convencer al juez de la improcedencia en el caso, pasas a cobrar 33 días de sueldo por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades, además de 45 días por año por el periodo que hubieras trabajado antes del 12 de enero de 2012, si es que ese es tu caso.

Es decir, si cobrabas, por ejemplo, 1.800 euros al mes ¡Podrías llegar a recibir una indemnización de 43.000 euros! ¿Cómo no va a ser crucial que encares el juicio con la mejor ayuda posible, que es la nuestra? ¿Cómo no vamos a estar interesados, en Calderón Corredera Abogados, en poner nuestro máximo esfuerzo en ayudarte?

Has de tener en cuenta que, además, en algunos casos la solución puede llegar a ser la de la reincorporación al puesto laboral. Es decir, si el juez considera que la terminación de la relación es nula, entonces podrías ser reincorporado al puesto, recibiendo todos los atrasos de salario que pudieran haberse acumulado durante la duración del proceso judicial.

– Los Abogados prepararán tu defensa.

Uno de los aspectos clave en caso de juicio es preparar convenientemente la defensa de tus intereses. Nosotros actuamos de forma personalizada, siendo muy cercanos a ti. Como tus Abogados estudiaremos concienzudamente cada detalle del caso, y hablaremos contigo. Te solicitaremos toda la documentación que podamos utilizar para preparar nuestro trabajo, comentaremos la posibilidad de que testifiques y cuál es la mejor manera de hacerlo, te diremos qué debes hacer y cómo hacerlo en cada momento para que tu posición sea reconocida por el juez.

Al mismo tiempo, sabemos que los despidos son situaciones dolorosas, a veces confusas, siempre muy incómodas. Pero estamos muy acostumbrados a ellas, por lo que sabemos cómo gestionarlas para que tú recuperes la tranquilidad lo antes posible.

Además, se suma nuestra experiencia para agilizar al máximo lo que dependa de nosotros en el procedimiento judicial, reducir dificultades y saltar toda clase de obstáculos. Solo así sabemos que no solo tus intereses serán defendidos, sino que lo serán de manera óptima y eficiente.

– Los Abogados llevarán a cabo el juicio.

A veces, no se cuenta con el acompañamiento jurídico oportuno y el juicio puede suponer un auténtico trance para el trabajador. El nerviosismo, las dudas y la inquietud pueden jugar malas pasadas, pero solo cuando no cuentas con suficiente apoyo por parte de tus Abogados.

En Calderón Corredera Abogados, llegamos a juicio porque hemos valorado la viabilidad de tus posiciones. Sabemos que hay probabilidades de que nos den la razón, así que tan solo habrás de seguir nuestras indicaciones, tener autocontrol y paciencia y contar con la absoluta convicción de que tus intereses están siendo defendidos con las máximas garantías por parte de auténticos Abogados profesionales en Madrid ¡No hay razón para no estar plenamente tranquilo!

En conclusión, ¿conviene contratar a un Abogado de despidos en Madrid?

Hay muchas razones que van a convencerte de la necesidad de contratar a unos Abogados como nosotros. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
  • Ante la complejidad de la litigiosidad laboral, nosotros te ofrecemos conocimiento profundo de la ley en materia de despidos en Madrid, tanto de su contenido material como formal.
  • Dado que se trata de una materia de relevancia por su contenido y por su finalidad, siempre mejor tener la seguridad de que estás haciendo las cosas bien.
  • En muchos casos, puede estar hablándose de cuantías económicas elevadas, por lo que no luchar por ellas supone la pérdida de una gran oportunidad de obtener un capital al que tienes derecho. A esto se le suma, por supuesto, el hecho de que, si estás siendo fruto de una injusticia has de luchar para que se revierta.
  • El mundo jurídico es muy peculiar. No se tienen en cuenta ni situaciones económicas ni sentimientos subjetivos, solo hechos suficientemente probados. Por eso es preciso contar con Abogados laboralistas que, con suficiente tenacidad y minuciosidad, sepan defender tus intereses.
En definitiva, ya has podido ver que un despido nunca es algo tan sencillo como puede parecer a primera vista. Tiene muchos resquicios, muchos pliegues y rincones en los que se encuentran tus derechos y que has de conocer para poder defenderlos. Es aquí donde entran en juego los abogados de despidos en Madrid. Nosotros lo somos, por lo que te podemos ayudar en todo lo que necesites. En esta línea, tan solo has de contactarnos sin ninguna clase de compromiso. Ese será el primer paso en camino a la defensa de tus intereses en una situación tan delicada como un despido. No te lo pienses más, nuestro despacho se encuentra en Madrid capital ¡Llámanos o escríbenos y habla con nuestros Abogados!

Artículos Relacionados

Scroll al inicio