Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

logo-calderon-corredera-abogados

Abogado deportivo: Asesoramiento legal para deportistas, federaciones, clubes, entrenadores…

asesoramiento-legal-deportistas-federaciones-clubes

¿Qué es el Derecho Deportivo? Esta es una pregunta frecuente en el ámbito académico, pero encontrar una respuesta de consenso no es sencillo. En parte, porque la incertidumbre dependerá de la información que se esté buscando. En otras palabras, tal vez lo que se busca es información sobre los servicios prestados por un abogado en el campo del deporte, centrándonos más en el papel del abogado deportivo, por otro lado, podemos estarnos refiriéndonos a cuáles son las áreas de práctica concretas que entrarían dentro del ámbito del derecho deportivo. Sin embargo, la pregunta principal es si el derecho deportivo disfruta de reconocimiento como tal, y si es así, por qué se puede considerar el derecho del deporte como un área sustantiva como pueden serlo el derecho civil o el penal.No nos cabe duda de que el derecho deportivo es un área separada e independiente del derecho. Dado el aumento en la legislación y la jurisprudencia específica del deporte en los últimos años, quien argumenta que el derecho deportivo simplemente consiste en una amalgama de varias de otras áreas sustantivas del derecho ignoran la realidad actual de que muy pocas áreas sustantivas del derecho encajan en categorías separadas que son distintas e independientes unas de otras; las superposiciones existen no solo dentro del derecho deportivo, sino también dentro de otras áreas jurídicas. La falta de voluntad para reconocer el derecho deportivo como un cuerpo legal específico parece reflejar la inclinación de algunas personas a no tomarse el deporte en serio e ignorar el potencial económico que supone. En este sentido, el debate sobre la existencia del derecho del deporte como un campo de derecho independiente no es único. Igual sucede con el derecho tecnológico, por ejemplo. Diversas áreas del derecho, como el derecho laboral o el derecho medioambiental, tuvieron en su día una situación similar hasta que se volvieron reconocidos como campos específicos del Derecho. El proceso de reconocer una nueva área del Derecho es lento porque está conectado con un proceso de cambio en la sociedad. El proceso de identificar, designar y nombrar áreas del Derecho es un asunto complicado y es, hasta cierto punto, a menudo arbitrario: no hay un procedimiento de reconocimiento oficial. Es un proceso por el cual los profesionales y académicos determinan que unas leyes concretas se aplican cada vez más a una nueva área de la sociedad. En los últimos años no nos cabe duda del papel creciente en la sociedad del abogado deportivo.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenidos del artículo

Scroll al inicio