Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

logo-calderon-corredera-abogados

Juicio rápido alcoholemia

juicio-rapido-alcoholemia

1. ¿Qué es un juicio rápido por alcoholemia?

Partiendo de la base de que la tasa máxima de alcoholemia permitida en España es de 0,15 mg/l de aire espirado para conductores noveles y profesionales y de 0,25 mg/l para conductores que lleven más de 1 año con el carnet de conducir, el juicio rápido por alcoholemia es aquél proceso judicial, que por defecto se dará en caso de que conduciendo un vehículo bajo los efectos del alcohol, seas interceptado por un control de alcoholemia (se puede añadir un link al artículo que te envío para publicar) o similar, arrojando en la prueba una tasa superior a 0,6 mg/l de aire espirado. Este hecho supondrá la comisión de un delito de alcoholemia, que se resuelve por norma general con este tipo de juicio.

En el caso de haber sufrido un accidente de tráfico aún habiendo dado una tasa de alcohol en sangre de entre 0,25 y 0,6 mg/l de aire espirado, también se realizarán actuaciones judiciales con la finalidad de enjuiciar dicho delito, pero en este caso se tendrán que tasar los daños materiales producidos, así como la valoración del médico forense de los posibles lesionados si los hubiera. En este caso, se suele demorar algo más la celebración del juicio con alcoholemia positiva.

Si el resultado fuera entre 0,26 y 0,6 mg/l de aire espirado sin acaecer un accidente, la prueba de alcoholemia conllevará una sanción económica y la retirada de puntos del carnet de conducir. El diagnóstico para conocer el nivel de alcohol en sangre del conductor, se realiza por medio del alcoholímetro, dispositivo que mide la proporción de alcohol por litro de aire espirado, a través del aliento del conductor (exhalando durante unos 3-5 segundos). Los alcoholímetros especializados utilizados por la policía suelen tener muy poco margen de error, pero los alcoholímetros comunes que se venden por internet o similar, no siempre son del todo fiables, así que no te confíes en caso de contar con uno.

Para acudir al juicio rápido es obligatorio contar con la asistencia de un abogado. Defendemos tus intereses por sólo 495€ más IVA. CONTACTA CON NOSOTROS >

El juicio rápido por alcoholemia ofrece la oportunidad de reconocer los hechos y beneficiarte de la reducción de 1/3 de la pena, sin embargo, en caso de no reconocerse los hechos, las actuaciones se remitirán al juzgado de lo penal para su enjuiciamiento y el acusado no podrá beneficiarse de esta reducción. Este procedimiento hace obligatorio la contratación de un abogado.

2. ¿Cómo funciona un juicio rápido por alcoholemia?

Una vez ocurrido el accidente o el test con alcoholemia positiva, los agentes generarán un atestado que remitirán al juzgado, y éste tramitará el expediente como un juicio rápido. Hecho esto, recibirás una citación con la fecha en que tendrá lugar el juicio, normalmente en los 5 días posteriores, o en su defecto te será remitida por correo certificado. En caso de accidente, te citarán en primer lugar para declarar. También puede suceder que los agentes te faciliten en el mismo momento de dar el positivo por alcoholemia la citación para celebrar un día y hora concreta el juicio rápido en el Juzgado de Guardia que corresponda.

Juicio rápido por alcoholemia. Abogados Madrid. Precio. Expertos en tráfico baratos. Calderón-Corredera.
Juicio rápido por alcoholemia – Calderón-Corredera Abogados

En el momento del juicio leerán tus derechos y solicitarán tus antecedentes penales. Es aquí donde puedes ejercer tu derecho a designar un abogado que defienda tus intereses. Puedes haber contratado tu abogado con anterioridad donde te recomendamos optar por un abogado experto en juicio rápido por alcoholemia, el cual te acompañará en el juzgado y durante todo el proceso, o en caso contrario te asistirá un abogado de oficio, que no es gratis y al que tendrás que pagar si tienes ingresos económicos.

En el momento que cuentes con los servicios de un abogado debes analizar con él los hechos y definir la estrategia a seguir durante el juicio, que puede ser alegar tu inocencia, o asumir tu culpabilidad.

  • En caso de declararte inocente: Es una vía más complicada que el reconocimiento de culpa, dado que la prueba del alcoholímetro, por norma general se considera técnica y objetiva y no permite la negociación de la pena impuesta. Se recomienda en caso de que el afectado sea realmente inocente.
  • En caso de reconocer tu culpa (Conformidad): Esta opción permite que te beneficies de una reducción de 1/3 de la pena, que pasa a negociarse con el ministerio fiscal antes de dictarse la sentencia. Es el supuesto más habitual en caso de delito de alcoholemia.

Evita conflictos jurídicos innecesarios y resguarda tus intereses con nuestro asesoramiento legal

un equipo de expertos te esta esperando

¿Se puede recurrir la sentencia de un juicio rápido por alcoholemia? No cabe la posibilidad de recurrir la sentencia de conformidad tras la celebración de un juicio rápido por alcoholemia, pues la misma es firme.

En el mejor de los casos, la pena mínima que finalmente te impondrán será de 6 meses de multa o 31 días de trabajo en beneficio de la Comunidad y la retirada del carnet de conducir durante al menos 1 año. Si reconoces los hechos el Juez aplicará la reducción de 1/3 de la pena en sentencia y tu condena se quedará en 8 meses de multa y la retirada de carnet de conducir durante 8 meses.

3. ¿Cuánto cuesta un juicio rápido por alcoholemia?

Nuestros honorarios en la citación de juicio rápido por alcoholemia en la Comunidad de Madrid son de sólo 495€ más IVA. CONTACTA CON NOSOTROS

El coste del juicio rápido por alcoholemia dependerá de si eliges contar un abogado especializado en alcoholemia o un abogado de oficio. Si eliges un abogado experto en este tema, este te pasará una hoja de encargo con el precio y condiciones de sus servicios. Este tipo de juicios no conllevan costas adicionales más allá del importe de la multa que se imponga.

¿Se puede acudir al juicio rápido por alcoholemia sin abogado? Sí, pero se te asignará un abogado de oficio que no necesariamente tiene que ser experto en juicio rápido por alcoholemia y que si tienes ingresos económicos suficientes tendrás que pagar, pues su intervención no es gratuita.

4. Agravantes juicio rápido alcoholemia

En caso de afrontar un juicio rápido por alcoholemia positiva sin antecedentes, las posibilidades de ser a condenado a pena de prisión son muy bajas a menos que haya agravantes que eleven la responsabilidad de la comisión del delito, como haber provocado víctimas.

Otros agravantes ante este tipo de delito pueden ser por ejemplo, los posibles lesionados, o los daños materiales producidos en caso de haber sufrido un accidente. En caso de ser reincidente por un delito contra la seguridad vial, como el delito de alcoholemia, si te vuelven a enjuiciar sin tener los antecedentes penales cancelados, serás reincidente y la pena será mayor que la impuesta en el anterior juicio por conducir ebrio. Estos agravantes se tendrán en cuenta durante el juicio y servirán para determinar la gravedad de los hechos y en consecuencia la pena impuesta por el juez será mayor.

Si has tenido antecedentes penales, pero has procedido a cancelarlos antes de la fecha del juicio, estos no se tendrán en cuenta, al igual que ocurre con antecedentes por delitos leves.

Debes cancelar tus antecedentes penales pasado el plazo de la pena impuesta para evitar problemas futuros.

5. Consecuencias juicio rápido alcoholemia

La condena por delito de alcoholemia que establece el código penal, es decir superando la tasa de 0,6 mg/l, supondrá la retirada del carnet de conducir por un tiempo superior a 1 año y hasta un máximo de 4 años, además de una multa económica de 6 a 12 meses, o prisión de 3 a 6 meses, o trabajos en beneficio de la Comunidad de entre 31 a 90 días. Como vemos es muy variable la pena que se imponga por ello es importante contar con un abogado especialista en alcoholemia.

El resultado del juicio por positivo en alcoholemia dependerá de factores como la tasa de alcohol en sangre, de si se ha producido un accidente con daños o lesionados, de si el conductor es reincidente en el delito de alcoholemia, de si se detecta una conducción temeraria, o de si por ejemplo se ha intentado eludir el control policial.

Juicio rápido por alcoholemia
Prueba de alcoholemia – Juicio rápido por alcoholemia

En el caso del juicio rápido por alcoholemia, el castigo más habitual supone la retirada del carnet y la imposición de una multa económica. En estos casos al tratarse de un procedimiento penal por constituir un delito, no conlleva pérdida de puntos. En el momento de recuperar el carnet, se recuperaría con los mismos puntos que tuviera antes del caso de alcoholemia.

Descubre cómo podemos proteger tus intereses con nuestro asesoramiento legal preventivo

6. ¿Cómo ganar un juicio rápido por alcoholemia?

Un elemento diferenciador será la elección de tu abogado de alcoholemia dado que éste puede lograr la anulación del proceso o la reducción de la pena. Será el encargado de revisar la documentación prestando especial atención al atestado policial donde en ocasiones no se respetan los procedimientos legales y se logran sentencias favorables y será la persona con quien definas la estrategia a seguir según tus intereses, en caso de juicio rápido.

Una vez iniciado el juicio oral, el acusado en vista de la acusación podrá presentar su escrito de defensa, así como de proposición de prueba, contra una prueba de alcoholemia por aire espirado en caso de no reconocer los hechos que se le imputan.

7. ¿Cuáles son tus derechos ante un control de alcoholemia?

¿Puedo negarme a realizar un test de alcoholemia?

No sin consecuencias. El ARTÍCULO 383 DEL CÓDIGO PENAL dispone que el conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se niegue a realizar las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia así como la relativas a detectar estupefacientes y sustancias psicotrópicas, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

¿Cómo se calcula la tasa de alcohol?

Un vaso de alcohol sin haber ingerido alimentos sólidos, suele dar su máximo nivel de alcoholemia, pasados 30 minutos de la ingesta y se calcula de la siguiente manera:

  1. Primero hay que calcular los gramos de alcohol puro ingerido de esta manera: Graduación de la bebida ingerida x cantidad ingerida x 0,80 / 100
  2. Con el dato resultante anterior ya se puede calcular el grado de alcoholemia, que sería: Gramos de alcohol puro ingerido x peso en kg x 0,7

En España, esta medición se está sustituyendo por las U.B.E.’s, que son las Unidades de Bebida Estándar que equivalen a 10 gramos de alcohol. Donde 1 copa de vino o una caña equivalen a 1 U.B.E y una copa o combinado equivalen a 2 U.B.E´s.

8. Conclusión

Si has dado más de 0,60 mg/l de aire espirado al realizar un test de alcoholemia, te interesa buscar un abogado experto en alcoholemia para que a través de su experiencia pueda limitar o reducir al máximo la posible pena.

Si estás buscando un despacho de abogados de alcoholemia en Madrid porque has recibido una citación para juicio rápido por alcoholemia no dudes en contactar con nosotros. Nuestros honorarios por asistirte en la citación de juicio rápido por alcoholemia dentro de la Comunidad de Madrid son de 495€ más IVA. Este precio no incluye en caso de ser necesario, perito, procurador, etc.

Calderón-Corredera Abogados
Teléfono: 91 733 94 62 / E-mail: INFO@CALDERONCORREDERA.COM

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenidos del artículo

Scroll al inicio