Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

DERECHO PROCESAL

CONTACTO

¿Buscas soluciones legales efectivas y especializadas en una amplia gama de áreas? En nuestro despacho de derecho procesal, nos destacamos por ofrecer asesoramiento experto en procedimientos legales que abarcan desde conflictos societarios hasta delitos económicos. 

Con especialización en derecho inmobiliario, propiedad intelectual y resolución de estafas, te brindamos apoyo en la complejidad de productos bancarios y litigios fiscales con la Hacienda Pública. 

Conocer nuestros derechos y obligaciones es parte importante del papel que desempeñamos dentro de la sociedad. Es por ello por lo que, cuando nos encontremos en la necesidad de denunciar, demandar o defender nuestros derechos, debemos asegurarnos de contar con la ayuda de profesionales expertos en cualquier tipo de proceso judicial. En otras palabras, consultar con un abogado procesal.

‍Para muchas personas es probable que los temas que trata el abogado procesalista resulten confusos y complejos. Sin embargo, consideramos importante que conozcas los conceptos básicos de esta área, pues en caso de necesitarla, pueden ser de mucha ayuda.

Por ello, nuestro enfoque incluye la mediación y arbitraje como herramientas eficaces para resolver conflictos colectivos y procesos mercantiles. 

En Calderón Corredera te brindaremos soluciones estratégicas y precisas en cada situación legal que enfrentes.

¿Qué es un abogado procesal?

Para poder definir qué es un abogado procesalista, primero debemos tener claro cuál es el concepto de derecho procesal: es el conjunto de normas que rigen la competencia, jurisdicción, proceso y acción judicial y delimita el marco jurídico para llevar a cabo un procedimiento judicial en el que cumplirse todas las garantías.

Partiendo de la definición anterior, podemos decir entonces que un abogado especializado en derecho procesal es aquel que se ocupa de actuar ante el juez en un procedimiento penal, que conoce las partes de cada proceso y se ocupa de que se cumplan las normas procesales, asegurándose de contar con las pruebas documentales, testificales y periciales que le brinde su cliente para la defensa de su postura procesal en el juicio. 

Finalmente, es el encargado de cerciorarse de que la sentencia se cumpla de acuerdo con los resultados finales.

En palabras más simples, un abogado procesal, es aquel que conoce el juego (el procedimiento judicial) y sus reglas y, por ende, cómo jugarlo. 

Es fundamental tener en cuenta que los resultados que obtengamos durante un proceso judicial van a depender en gran medida de la capacidad de nuestro abogado procesalista para presentar de manera correcta nuestro caso ante un Tribunal, por lo que la elección del mismo no debería tomarse a la ligera.

Nosotros contamos con décadas de experiencia en el campo del derecho procesal civil, y el bufete de Calderón Corredera se destaca como un referente indiscutible. 

Como especialistas en derecho procesal penal, nuestro compromiso radica en ofrecer soluciones legales sólidas y efectivas. 

Confía en nuestra experiencia consolidada para resolver tus asuntos legales con la excelencia y la dedicación que nos caracterizan.

Características del Abogado Procesal

Otro punto a tener en cuenta en el momento de solicitar los servicios de un abogado procesalista, es conocer a qué rama en la que se divide el derecho procesal pertenece el conflicto que estamos buscando solucionar mediante un juicio.

Como cualquier otro sector profesional, un abogado procesal también tiene un grado de especialización en una o varias ramas concretas y, por esta razón, consideramos necesario darte una breve explicación de cada una, con el propósito de que tengas una pequeña guía para elegir correctamente al abogado en Madrid, especializado en derecho procesal laboral.

Primero que nada, las áreas en las que dividimos el derecho procesal son: jurisdicción civil, penal, contencioso-administrativo, mercantil, social y militar.

Esta área es la encargada de resolver conflictos de carácter civil que se dan entre particulares o empresas. Algunos ejemplos de lo anteriormente mencionado son:

  • Conflictos referentes a la propiedad privada.
  • Verificación de la validez o nulidad de algún contrato, tanto de arrendamiento, servicios, compraventa, obra, fianza, etcétera.
  • Todo lo relacionado con testamentos y herencias.
  • Reclamaciones de deuda.
  • Divorcios y modificaciones de medidas. Asuntos de responsabilidad civil extracontractual.

Como puedes ver, lo anterior son algunos ejemplos en los cuales requerimos los servicios de un abogado procesal civil.

Se refiere a todos aquellos conflictos en los cuales intervienen delitos y, por consiguiente, la aplicación de las condenas que se consideren pertinentes para la resolución de este.

Algunas de las disposiciones generales, son:

  • Derecho a la presunción de inocencia. Se refiere a que toda persona deberá ser tratada como inocente hasta que se demuestre lo contrario a través de un procedimiento judicial, donde le sean garantizados todos sus derechos constitucionales, con el debido dictamen de un juez, siempre y cuando haya motivos y pruebas desde el inicio de este.
  • Imparcialidad de los jueces, que se refiere a la garantía de que la aplicación e impartición de la justicia se hará de manera equitativa y exacta para todos los involucrados en cualquier conflicto de esta índole.
  • Respeto a la dignidad humana. Viene de la mano con el derecho a la presunción de inocencia, pues es a través de este principio que se otorga también el Derecho a la Asistencia, para garantizar que la persona puede defenderse correctamente ante los Tribunales con su abogado procesal.
  • Protección de las víctimas. Es el derecho que tienen todas aquellas personas que hayan sido perjudicadas de algún acto delictivo de ser resarcidas.

Es aquella en la que se resuelven diferentes conflictos entre varias Administraciones Públicas o entre particulares y la Administración Pública. Dentro de esta misma, es posible encontrar, por ejemplo, la negativa de alguna autoridad para llevar a cabo una actividad a la cual estén obligadas por la ley, reclamaciones atribuidas a las instituciones que ejerzan el Poder Público, etc. Atendemos los recursos de los administrados contra las resoluciones de la Administración que se consideren injustas.

Los Juzgados de lo Mercantil son unos juzgados especializados, dentro del orden civil, en la resolución de conflictos sobre las materias de carácter predominantemente mercantil que la ley les encomiende, así como en lo relacionado con la materia concursal.

Al Juzgado de lo Mercantil compete conocer de cuantas cuestiones se susciten en materia concursal, en los términos previstos en su Ley reguladora y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 85.6 L.O.P.J (competencia de los Juzgados de Primera Instancia para conocer en el orden civil de los concursos de persona natural que no sea empresario en los términos previstos en su Ley reguladora) y, en aras de la unidad del procedimiento, de otras materias pertenecientes a diversas disciplinas consideradas de especial trascendencia para el patrimonio de las partes en concurso.

Los juzgados mercantiles fueron creados a raíz de la reforma de la Ley Concursal 8/2003, de 9 de julio y entraron en funcionamiento el 1 de septiembre de 2004.

La Jurisdicción laboral es la encargada de garantizar la protección de todos los derechos de los trabajadores y vigilar que dicha jurisdicción sea imparcial y autónoma para empleadores y empleados.

Si estás buscando asesoría profesional en un departamento especializado en derecho, resulta importante que conozcas algunas de las situaciones que tu abogado procesal afrontará en esta Jurisdicción: Reclamaciones de los trabajadores a los empresarios con motivo del contrato de trabajo, reclamaciones a la Seguridad Social, prevención de riesgos laborales, etc.

Tenemos en cuenta las peculiaridades del ámbito castrense. Las Fuerzas Armadas y Guardia Civil presentan particularidades en sus valores, legislación y jurisdicción propia con su especificidad procesal.

Nuestros abogados procesalistas cuentan con un amplio conocimiento y una experiencia sólida en procesos legales para resolver tu caso, no importa sus particularidades, obtendrás el apoyo que necesitas.

¿Por qué elegir los servicios de un abogado procesal?

Ya hemos podido aclarar, de manera general, cuál es la dedicación de un abogado procesalista y en qué tipo de conflictos o áreas tiene injerencia.

Los abogados de derecho procesal son las personas con el conocimiento exacto de la manera en la que proceden los Tribunales y todas las partes involucradas en un juicio. A su vez, ellos tienen el conocimiento exacto del conjunto de leyes y códigos que rigen su rama de estudio, por lo que tienen las herramientas para aplicarla a tu favor. 

Por otro lado, conocen qué tipo de procedimientos judiciales y qué tipo de jueces son los que intervendrán durante el mismo, permitiéndoles elaborar la estrategia más adecuada.

Recordemos que, un proceso de esta naturaleza, conlleva reglas muy específicas, desde códigos de conducta hasta lenguaje especializado, por lo que no podemos ni debemos confiar la resolución de un conflicto que ha llegado a los Tribunales a unos abogados expertos en derecho procesal general que no ha realizado a penas juicios en su carrera profesional.

Al solicitar los servicios de un abogado procesalista en la especialidad en la que encaje tu caso, podrás tener la tranquilidad de que tu proceso judicial será conducido de la manera correcta, lo que contribuye a un mejor resultado para ti.

En Calderón Corredera Abogados, somos un despacho especializado en derecho procesal. Tendrás la tranquilidad de que, con nosotros, estarás en las mejores manos, ya que conocemos la ley y la especialidad del procedimiento, así como los Juzgados donde intervenimos al ser un abogado procesalista quien te asistirá.

Sabemos lo estresante que puede ser llegar a cualquier tipo de procedimiento judicial, por lo que nuestro principal objetivo será aconsejarte desde un inicio en materia de derecho preventivo para evitar en la manera de lo posible llegar a este tipo de instancias. 

De esta manera, trabajamos contigo para brindarte apoyo y soluciones de acuerdo a tus necesidades, buscando siempre la mejor opción para cualquier conflicto.

Sin embargo, si tu caso no cuenta con una solución extrajudicial o ya te encuentras dentro de un procedimiento judicial, nosotros ponemos a tu disposición el servicio de un abogado procesal experto en el área para que, de esta forma, podamos garantizar que te encontrarás en manos profesionales y con los conocimientos adecuados para llegar a la resolución adecuada del obstáculo con el que te enfrentas.

Además, en nuestro departamento de derecho procesal, contamos con una amplia experiencia en este tipo de casos, y de hecho, destacamos en el ámbito del derecho procesal, porque ofrecemos soluciones sólidas respaldadas por años de trayectoria y conocimiento especializado.

Si necesitas un abogado procesalista no dudes y contacta con nosotros

Estaremos encantados de poder ayudarte.

Artículos Relacionados

Scroll al inicio