La obligación de los abogados con sus clientes es una obligación de medios, obligándose los abogados exclusivamente a desplegar su actividad con la debida diligencia conforme a la lex artis, pero no garantizando la obtención de un resultado concreto. Por esta prestación de servicios los abogados tienen derecho a una compensación económica adecuada por sus servicios prestados. Podemos observar en el ESTATUTO GENERAL DE LA ABOGACÍA que la única referencia a cuánto cobra un abogado por sus servicios profesionales viene contemplada en el artículo 44.1 señalando que el abogado tiene derecho a una compensación económica adecuada por los servicios prestados, así como al reintegro de los gastos que se le hayan causado. La cuantía de los honorarios será libremente convenida entre el cliente y el abogado, con respeto a las normas deontológicas y sobre competencia desleal. A falta de pacto expreso en contrario, para la fijación de los honorarios se podrán tener en cuenta, como referencia, los baremos de honorarios orientadores del Colegio en cuyo ámbito actúe el abogado, aplicados conforme a las reglas, usos y costumbres del mismo, normas que, en todo caso, tendrán carácter supletorio de lo convenido y que se aplicarán en los casos de condena en costas a la parte contraria.
¿Cuánto cobra un abogado? Como hemos visto anteriormente, los honorarios del abogado serán los que se hayan acordado libremente con el cliente, por lo tanto, es muy importante y para evitar sorpresas que, previamente se firme entre el cliente y el abogado la correspondiente hoja de encargo, donde se configurará la relación de arrendamiento de servicios, determinándose las condiciones esenciales del encargo y el objeto del mismo, los honorarios y forma de pago de éstos, dietas y suplidos -en su caso-, intervención de otros profesionales en el procedimiento y sus honorarios, costas, etc.Cuando un abogado logra resolver un problema debe tenerse en cuenta no sólo el tiempo y esfuerzo invertido en hacerlo sino el tiempo y esfuerzo dedicado con base en la experiencia y estudio para adquirir el conocimiento necesario para saber hacerlo. Experiencia y urgencia del encargo realizado que sin duda serán factores determinantes para conocer la respuesta a la pregunta de cuánto cobra un abogado en cada Despacho profesional.Cuando acuda a un abogado es importante que este profesional le brinde unas expectativas realistas del desenvolvimiento de su asunto. Fijando unas expectativas realistas, demostrando una sólida competencia técnica, recabando información de los hechos y manteniendo permanentemente transparencia al cliente informando del estado de su asunto durante las distintas fases del mismo serán factores claves que el cliente deberá tener en cuenta para valorar cuánto cobra un abogado, pues como en cualquier prestación de servicios las cosas valen lo que su comprador esté dispuesto a pagar por ellas.El cliente además de preguntarse cuánto cobra un abogado normalmente suele también cuestionarse la forma de dicha compensación económica al abogado. EL ARTÍCULO 44.2 DEL ESTATUTO GENERAL DE LA ABOGACÍA establece que la compensación económica del abogado podrá asumir la forma de retribución fija, periódica o por horas. Respecto a las costas recobradas de terceros se estará a lo que libremente acuerden las partes, que a falta de pacto expreso habrán de ser satisfechas efectivamente al abogado.
Evita conflictos jurídicos innecesarios y resguarda tus intereses con nuestro asesoramiento legal
un equipo de expertos te esta esperando
Cada despacho de abogados puede seguir un sistema de minutación de honorarios profesionales diferente, por ello es importante preguntar con antelación a formalizar la relación con un abogado. Por ejemplo, unos pueden facturar sus honorarios en función de una tarifa por cada hora empleada por el profesional en la prestación de sus servicios; también se puede facturar al cliente mediante una iguala, mediante la que el abogado se compromete durante un cierto tiempo a prestar un servicio a cambio de un precio determinado de antemano, que el cliente abonará durante un tiempo establecido y que se abonará con independencia de la complejidad de los trabajos o de si éstos llegan a producirse. Más que la prestación efectiva de un servicio el sistema de igualas profesionales supone la disposición de prestación de un servicio a requerimiento del cliente, por lo que el cliente disfruta de un nivel de seguridad jurídica muy elevado. Existen abogados que siguen un sistema de facturación en función del resultado -si bien en muchos casos se factura una cantidad inicial además de un porcentaje con el resultado final- y otros despachos de abogados siguen un sistema de honorarios fijos para cada caso concreto.En nuestra opinión la necesidad de los clientes de conocer desde el principio el coste de los servicios del abogado hace que el sistema de facturación por horas esté en declive al suponer una incertidumbre para el cliente. Sin embargo, para conocer cuál será el mejor sistema propuesto por un despacho de abogados en cuánto al cobro de sus honorarios habrá que conocer el caso concreto de que se trate.Nuestros abogados no trabajan gratis, pues para el caso de quien no pueda costearse un abogado puede solicitar la ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA. Y los precios lowcost sólo llevan a un estudio indebido y a una mala dedicación de su caso.En CALDERÓN CORREDERA ABOGADOs fijamos unas expectativas realistas a nuestros clientes, demostrando una sólida competencia técnica en los asuntos que aceptamos, recabando información de los hechos y manteniendo permanentemente informado al cliente del estado de su asunto durante las distintas fases judiciales del mismo. No somos los más baratos del mercado, pero sí ofrecemos la mejor relación calidad precio.Si desea conocer cuánto cobra un abogado en nuestro despacho por la prestación de sus servicios profesionales en su asunto concreto no dude en CONTACTAR CON NOSOTROS. Le daremos un presupuesto sin compromiso y, por supuesto, antes del inicio de nuestra prestación de servicios firmaremos la correspondiente hoja de encargo para la seguridad jurídica de ambas partes.