Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

Abogados para concurso de acreedores: la solución para problemas de insolvencia

CONTACTO

En un mundo empresarial marcado por la competencia y los desafíos financieros, las empresas y personas físicas suelen encontrarse en situaciones de crisis que ponen en riesgo su viabilidad económica.

Ante estas circunstancias, es fundamental contar con el respaldo y la asesoría de profesionales especializados en derecho concursal, capaces de brindar soluciones efectivas para gestionar la insolvencia y proteger los intereses de todas las partes involucradas.

En Calderón Corredera, nos enorgullece contar con un equipo de abogados concursales altamente capacitados y comprometidos con la defensa de nuestros clientes en concursos de acreedores.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Un concurso de acreedores es una figura legal que surge en situaciones donde una empresa o persona física enfrenta dificultades financieras significativas y no puede solventar sus obligaciones de pago de manera regular.

Este proceso se rige por la Ley Concursal y tiene como objetivo principal garantizar una distribución equitativa de los activos del deudor entre sus acreedores, ya sea a través de la reestructuración de la deuda mediante un convenio de acreedores o mediante la liquidación ordenada de sus activos.

En esencia, el concurso de acreedores actúa como un mecanismo legal de protección tanto para el deudor como para los acreedores, al proporcionar un marco para la negociación o reclamación de deudas y la resolución de conflictos financieros de manera transparente y ordenada.

Durante este proceso, se nombra un administrador concursal que asume la responsabilidad de gestionar los activos del deudor y representar los intereses de los acreedores, asegurando que se cumplan las disposiciones legales establecidas en la Ley Concursal.

Nuestro rol como abogados en derecho concursal, desempeña un papel crucial en este proceso, brindando un asesoramiento legal experto y una representación en todas las etapas del concurso de acreedores.

Desde la preparación de la solicitud inicial hasta la negociación de un convenio de acreedores o el plan de liquidación, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para encontrar soluciones efectivas que permitan resolver la situación de insolvencia de la manera más favorable posible.

¿Cuándo solicitar un concurso de acreedores?

Esto va a depender en gran medida de la situación financiera de cada empresa o persona física. Sin embargo, existen ciertos indicadores que pueden sugerir la necesidad de iniciar este proceso.

Por ejemplo:

  • Si la empresa o persona física se encuentra en una situación de crisis financiera prolongada.
  • Si la empresa o persona física no puede cumplir regularmente con sus obligaciones de pago. 
  • Si la empresa o persona física enfrenta demandas de acreedores.

Es importante tener en cuenta que retrasar la solicitud del concurso de acreedores puede empeorar la situación y limitar las opciones disponibles para resolver la crisis.

Por lo tanto, es fundamental actuar con prontitud y buscar un asesoramiento de un abogado especialista en concurso y quiebras en cuanto se detecten señales de insolvencia.

¿Qué es un abogado concursal?

Los abogados concursales somos profesionales del derecho especializado en el ámbito del derecho concursal, encargados de asesorar y representar a empresas y personas físicas en situaciones de insolvencia financiera. 

Nuestro principal objetivo es ayudar a nuestros clientes a gestionar de manera efectiva y legalmente adecuada la situación de crisis económica, ya sea a través de la reestructuración de deudas, la negociación con acreedores o la liquidación de activos.

Contamos con un profundo conocimiento de la legislación y los procedimientos relacionados con los concursos de acreedores, así como de otras áreas del derecho que puedan estar involucradas en situaciones de insolvencia, como el derecho mercantil o el derecho laboral.

Esto nos permite ofrecer un asesoramiento integral y personalizado a todos nuestros clientes, adaptado a las particularidades de cada caso.

¿Cómo puede ayudarme un abogado concursal?

Los abogados concursales desempeñamos un papel fundamental en todas las etapas de un concurso de acreedores.

Estas son algunas de las formas en que un abogado concursal puede ayudarte durante este proceso:

Desde el inicio del proceso, evaluamos tu situación financiera y te proporcionamos una visión clara de tus opciones y derechos legales.

Te explicamos en detalle los diferentes tipos de concursos de acreedores disponibles, así como las implicaciones legales y financieras de cada uno.

Te guiamos en la preparación y presentación de la solicitud de concurso de acreedores, asegurándonos de que se cumplan todos los requisitos legales y de que se incluya la documentación necesaria para respaldar tu caso.

Durante el proceso concursal, te representamos en las negociaciones con tus acreedores, buscando alcanzar acuerdos favorables para ambas partes.

Esto puede incluir la negociación de quitas, esperas o condiciones de pago alternativas que te permitan reestructurar tu deuda de manera viable.

En caso de litigación y arbitraje o disputas legales con otras partes involucradas en el proceso, defendemos tus intereses en procedimientos judiciales y administrativos, asegurando que se respeten tus derechos y que se sigan los procedimientos legales adecuados.

Te ayudamos a elaborar propuestas de convenio de acreedores que sean realistas y factibles, presentándolas ante el juez y trabajando para obtener su aprobación.

Durante todas las fases del concurso de acreedores, gestionamos el proceso en tu nombre, coordinando todas las actividades necesarias y velando porque se cumplan los plazos establecidos por la ley.

En caso de que la liquidación de activos sea inevitable, te guiamos a través del proceso de liquidación ordenada, asegurando que se maximicen los activos disponibles para pagar a los acreedores y que se respeten tus derechos como deudor.

¿Cuánto cobra un abogado por un concurso de acreedores?

Nuestros honorarios pueden variar según la complejidad del caso y los servicios requeridos.

En Calderón Corredera, ofrecemos servicios de asesoría y representación en concursos de acreedores de empresas y personas físicas, garantizando un enfoque personalizado y eficiente en cada caso.

Desde el preconcurso de acreedores hasta la fase de liquidación, nuestro equipo de abogados concursales se encarga de proteger los intereses de todos nuestros clientes y buscar las mejores soluciones legales en situación de crisis empresarial.

Si quieres más información sobre nuestros honorarios, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso.

Tipos de concursos de acreedores

Los tipos de concursos de acreedores pueden variar según la legislación de cada país, pero generalmente se pueden clasificar en los siguientes:

Concurso voluntario

Cuando el deudor reconoce su situación de insolvencia y decide solicitar el concurso de acreedores por iniciativa propia. En este caso, el deudor presenta la solicitud ante el tribunal competente.

Concurso necesario

También conocido como concurso necesario o involuntario, este tipo de concurso se produce cuando los acreedores del deudor solicitan la declaración de concurso debido a la insolvencia del mismo. Los acreedores pueden presentar la solicitud ante el tribunal si el deudor no cumple con sus obligaciones de pago.

Concurso express

Se trata de un procedimiento simplificado diseñado para empresas de reducida dimensión que cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley. El objetivo es agilizar el proceso concursal y reducir la carga administrativa para las empresas más pequeñas.

Preconcurso de acreedores

Es un mecanismo previo al concurso de acreedores en el que el deudor puede negociar con sus acreedores para intentar llegar a acuerdos extrajudiciales que eviten la declaración de concurso. Durante esta fase, se suspenden las ejecuciones judiciales y se facilita la negociación con los acreedores.

Concurso de personas físicas

Algunas legislaciones permiten que las personas físicas también puedan acogerse a un concurso de acreedores para gestionar su situación de insolvencia. Este tipo de concurso puede tener características específicas adaptadas a las circunstancias de los particulares.

Concurso de entidades públicas

En algunos países, las entidades públicas también pueden declararse en concurso de acreedores si se encuentran en situación de insolvencia. Este tipo de concurso puede implicar procedimientos especiales debido a la naturaleza particular de las entidades públicas.

Fases del concurso de acreedores

Del mismo modo que los tipos de concursos, las fases pueden variar ligeramente según la legislación específica de cada lugar, pero suelen incluir las siguientes etapas:

Solicitud del concurso de acreedores

Esta es la fase inicial, donde el deudor o sus acreedores presentan la solicitud de concurso de acreedores ante el tribunal competente.

Dependiendo de la legislación, esta solicitud puede ser para un concurso voluntario o necesaria.

Declaración del concurso

Una vez presentada la solicitud, el tribunal analiza la situación financiera del deudor y decide si procede declarar el concurso de acreedores. Esta decisión implica la apertura oficial del procedimiento concursal y el nombramiento de un administrador concursal.

Fase común o de convenio

En esta etapa, se lleva a cabo la administración de la masa activa y pasiva del concurso. El administrador concursal realiza un inventario de los activos del deudor y gestiona el pago de las deudas pendientes.

Se abre un período de negociación para intentar alcanzar un convenio con los acreedores, mediante quitas, esperas u otras formas de reestructuración de la deuda.

Fase de liquidación

Si no es posible alcanzar un convenio con los acreedores, se procede a la liquidación de los activos del deudor. El administrador concursal vende los activos y distribuye los fondos obtenidos entre los acreedores de acuerdo con el orden de prelación establecido por la ley.

Aprobación del convenio o liquidación

En caso de que se haya alcanzado un convenio con los acreedores, este debe ser aprobado por el juez a cargo del concurso. Si se aprueba, se procede a su ejecución y se da por finalizado el procedimiento concursal.

En caso de liquidación, una vez concluida la venta de los activos y la distribución de fondos, se cierra el concurso y se extingue la personalidad jurídica del deudor.

Es importante destacar que estas fases pueden variar en duración y complejidad dependiendo de la situación específica de cada caso y de la legislación aplicable. Además, pueden surgir situaciones particulares que requieran la adopción de medidas adicionales durante el proceso concursal.

Por ello, es fundamental contar con el asesoramiento de abogados especializados en derecho concursal para guiar adecuadamente a las partes involucradas a lo largo de todas las etapas del concurso de acreedores.

Artículos Relacionados

Scroll al inicio