Pasar por un proceso de duelo tras el fallecimiento de un ser querido no es una situación nada agradable. Si contamos con abogados especialistas en herencias, conseguiremos que ciertos aspectos sean mucho más llevaderos, y nos podemos olvidar de aquellas cosas para las que no estamos en condiciones de afrontar.
Es muy valioso hacerse con los servicios de un abogado experto en herencias, ya que nos facilitará la resolución de los problemas jurídicos que pueden surgir al percibir una herencia. La ayuda con estos temas mientras sufrimos por la pérdida de un familiar, puede ser fundamental cuando se han de tomar ciertas decisiones.
Evita conflictos jurídicos innecesarios y resguarda tus intereses con nuestro asesoramiento legal
un equipo de expertos te esta esperando
La mejor solución que se le puede encontrar a un problema, es evitarlo antes de que se produzca. Disponer del asesoramiento de un letrado de confianza que te pueda asesorar y guiar en la toma de decisiones diarias, además de eludir los problemas, te supondrá un importante ahorro económico.
1. ¿Qué es un abogado especialista en herencias?
Los abogados expertos en herencias son los principales encargados de asesorar a sus clientes en procedimientos hereditarios. Un letrado especializado, facilitará enormemente la tramitación de documentos administrativos, las gestiones de carácter fiscal, las negociaciones con otras partes implicadas, y la intervención en la mediación de cualquier conflicto que pueda surgir.
Los casos que acarrean sucesiones o herencias suelen ser mucho más complejos que los demás. Son temas muy complicados en los que concurren muchos factores. Esto sucede porque es una especialidad que requiere la intervención de profesionales experimentados y con una manera de actuar muy específica y desarrollada.
Los expertos en herencias conocen todas las particularidades y pequeños detalles que pueden abordarnos en un momento dado. Además, son grandes conocedores de los trámites que se deben gestionar con la administración, independientemente de la singularidad que pueda presentar cada caso.
Un abogado especializado en herencias ayuda a la hora de agilizar todas las gestiones. Esto es muy importante ya que, hay pasos puntuales, como la tramitación de las liquidaciones y la adjudicación de todos los bienes heredados, que deben hacerse rápidamente, tal y como se indica en el ordenamiento jurídico.
El proceso se puede realizar de una manera muy sencilla siempre y cuando se den las circunstancias, pero hay casos en los que, por diversos factores, la cosa se complica y los herederos han de resolver sus diferencias ante un Tribunal. De aquí la importancia de contar con el asesoramiento indicado de un equipo especializado en este modelo de procesos. Solamente ellos pueden aportar soluciones legales adecuadas, dada su formación y experiencia.
2. ¿Cuándo es necesario un abogado especialista en herencias?
En el momento que hablamos de sucesiones y herencias se presentan vinculadas diversas acciones de carácter jurídico que se deben tener en cuenta. El método o la manera en que sean tratadas tendrá una afectación directa sobre los herederos, por esta razón, es necesario ser escrupuloso con todos y cada uno de los detalles que se exponen en cada caso. Un abogado cualificado gestionará de forma integral el procedimiento sin dejar ningún cabo suelto.
Los casos más comunes en los que se hace necesaria la intervención de un abogado de herencias son los siguientes:
- Asesoramiento en los casos de desheredación de familiares.
- Análisis del cumplimiento de la legalidad vigente en los términos de un testamento.
- Explicación detallada a cada uno de los representados del patrimonio que vayan a recibir de la herencia, y si es conveniente para sus intereses aceptarla o rechazarla
- Reparto hereditario según los puntos establecidos en el Código Civil, en aquellos casos en los que no exista testamento.
- Mediar entre todos los herederos en los conflictos que surjan a lo largo del procedimiento hereditario, con el fin de conseguir acuerdos y evitar procesos judiciales que se alarguen en el tiempo y sean más costosos económicamente.
- Impugnación testamentaria cuando las pruebas recabadas lo permitan.
- Defender los intereses de sus clientes en los procesos sucesorios.
- Resolver las dudas de los clientes que surjan.
¿Es necesario contar con un profesional para el asesoramiento de herencias?
Aparte de todas las tramitaciones que deben realizarse ante un notario y el pago de todos los impuestos a las entidades correspondientes, no estamos obligados por ninguna ley a contar con un asesoramiento legal de ningún tipo. De todas formas, es muy recomendable contar con él, debido a lo complejo que resulta todo el proceso hereditario. Por esta razón, los servicios que nos ofrece un abogado especializado se convierten en algo casi fundamental
Además, cuando estamos involucrados en un proceso de este tipo, existen determinadas situaciones en las que debemos contratar un abogado para herencias. Podemos evitar muchos problemas derivados, tales como;
- Situaciones conflictivas entre los herederos.
- Cuando sea necesario un abogado de impugnación de herencia.
- Inexistencia de un testamento y bienes heredables en abundancia.
- Dudas sobre herederos forzosos o la libre disposición de ciertos bienes.
Descubre cómo podemos proteger tus intereses con nuestro asesoramiento legal preventivo
3. Abogados de herencias en Madrid
Madrid es una de las comunidades en las que más se desarrollan procesos hereditarios. Encontrar abogados especializados en este campo se hace mucho más difícil si cabe y puede resultar una tarea complicada si no conocemos a nadie que nos pueda ofrecer alguna orientación. Por esta razón, si nos vemos implicados en uno, tenemos que sumar el tiempo de búsqueda hasta que podamos dar con un letrado fiable y que nos ofrezca seguridad y protección.
Prácticamente, todos aquellos trámites relacionados con los procesos sucesorios acarrean un tiempo prudencial y unos requisitos muy específicos. Por poner un ejemplo, los abogados especialistas en herencias en Madrid conocen detalladamente todos los pasos necesarios a seguir durante la tramitación. Esto supone una reducción considerable en los tiempos empleados durante los trámites administrativos y legales, que alguien sin los conocimientos determinados, debería soportar.
En el desarrollo de estas causas, además de los intereses solicitados, también se ponen sobre el tablero aspectos personales como las emociones, las propiedades de cada heredero, o las posibles deudas que se debiesen afrontar en un determinado momento.
Solamente los abogados expertos en herencias saben qué es lo que le conviene a cada uno de sus clientes, y no es solo la recepción de la herencia en sí, puede haber otros detalles de valor sentimental o económico, que presenten un ambiente muy diferente durante el proceso.
4. ¿Qué servicios ofrece un abogado especialista en herencias?
Un abogado de herencias en Madrid se encarga de los trámites necesarios para hacer efectiva la herencia de un fallecido. Estas actuaciones pueden resultar tediosas y molestas para un particular, ya que incluyen detalles técnicos y precisos que podemos no llegar a entender. Para evitar mayores quebraderos de cabeza es mejor dejarlo todo en manos de profesionales cualificados.
Las actividades que realiza normalmente un abogado de herencias son las siguientes:
- Documentación. Recabar toda la documentación necesaria para las tramitaciones. Se han de consignar los datos de forma correcta antes de presentar los documentos en los organismos correspondientes. Un letrado experimentado conseguirá hacerlo de forma ordenada, rápida y sin errores.
- Cálculos. En los actos previos a la presentación de los documentos, se deben realizar algunos cálculos. Para hacerlo se regirán por la legislación vigente y por la normativa específica de cada organismo competente. Hay que tener muy claro que cualquier error previo a la hora de calcular ciertas cantidades, puede acarrear diferentes consecuencias.
- Certificaciones. En el proceso de trámite de una herencia es necesario expedir diversos certificados. El abogado ha de solicitar y retirar aquellos certificados que sean necesarios para su posterior presentación.
- Eludir las sanciones. Cualquier defecto de forma o error en la gestión puede acarrear una sanción. Por esta razón, los letrados han de actualizarse permanentemente en todo lo referente a la normativa que rige los procesos de una herencia, así evitará sustos innecesarios.
Trato con los herederos. El abogado de herencias debe tratar con los herederos, orientarlos, asesorarlos y resolver, apoyándose en sus facultades negociadoras, cualquier desacuerdo que pudiera producirse. Para poder llevar las negociaciones a buen término, el tacto, el trato y la empatía, deben ser puntos esenciales en los momentos mas delicados para sus clientes.
5. La importancia de la experiencia
Abogados experimentados con capacidad de negociación
La resolución de problemas fundamentados en su especialización es la demostración fehaciente del buen hacer de un abogado en un proceso hereditario. Para lograrlo, no solo es necesario tener una formación académica adecuada y adquirir experimentación en un campo determinado, también hay que mantenerse permanentemente actualizado en la materia. Conocer profundamente los cambios legislativos, los pequeños detalles y atajos que las leyes proporcionan en algunas ocasiones, marcan una diferencia plausible en la especialización de un abogado.
Nivel de experimentación
Un jurista experimentado en herencias cuenta con un porcentaje más alto de éxito. El simple hecho de haber trabajado en causas similares le capacita para elaborar estrategias que a la postre puedan resultar mucho más positivas.
Podemos conocer el nivel de experimentación de un abogado de varias maneras.
Consultando personalmente a determinados profesionales sobre el caso y cómo se debe proceder antes, durante y después.
Participando en foros telemáticos especializados sobre herencias y sucesiones.
Consultar con personas que cuenten con alguna experiencia en procesos sucesorios o herencias.
Capacidad de negociación
En la repartición de herencias, puede haber conflictos entre varios familiares. Tal vez, este sea uno de los principales motivos para realizar la primera consulta a un abogado. Además, hay otras vicisitudes y dudas con las que nos pueden ayudar, bien sea con el reparto de los bienes, desagrado con el testamento, o la dudosa legalidad de ciertas acciones. En cualquier caso, los ánimos no acompañan y contar con un letrado que sea capaz de gestionar y negociar todo esto en determinados momentos de tensión, facilitará mucho el asunto.
La capacidad de negociación es un punto clave y de calidad en las capacidades de un abogado. Sus aptitudes serán fundamentales cuando trate de mediar entre todas las partes implicadas para solucionar un conflicto de intereses. La empatía, una buena disposición para cerrar acuerdos fructíferos y las artes comunicativas adecuadas, convierten a un abogado de herencias en un factor de altísimo valor para el cliente.
6. Asesoramiento personalizado
Cada caso tiene sus peculiaridades particulares, por eso, el letrado debe asesorar a su cliente de forma totalmente personalizada. Resulta indispensable que, al analizar de forma objetiva la situación, el jurista sea claro a la hora de explicar todos y cada uno de los detalles del proceso, además de las alternativas reales de las que dispone. Su función principal es velar por el interés del cliente, eso implica la posibilidad de no aceptar una herencia, o que el propio abogado solicite impugnación de herencia.
Un especialista en herencias debe actuar con honestidad en el momento de recomendar qué actuación es la más rentable para el cliente. Quien contrata, por su parte, debe evitar aquellos compromisos que pudiesen afectar a su patrimonio. El abogado, en el cumplimiento de sus funciones, aconsejará la vía más adecuada que se debe tomar, aunque eso implique la finalización del caso anteriormente y percibir unos emolumentos menores.
Acompañamiento durante todo el proceso
Las cuestiones burocráticas de los procesos hereditarios son, en ocasiones, un auténtico quebradero de cabeza para los clientes. Gozar de una cobertura completa supone un gran alivio llegado el momento.
Sentirse acompañado durante todo el procedimiento y dejar las complicadas gestiones en manos de profesionales, nos harán mucho más cómoda esta experiencia. Un abogado de herencias puede hacer, entre otras cosas:
- Solicitud de la documentación oficial pertinente.
- Solicitud de los certificados de últimas voluntades y de seguros.
- Acompañamiento en el momento de la firma en la notaría.
- Asesoramiento y solución de cualquier duda que pueda surgir.
- Liquidación del impuesto de sucesiones, y asesoramiento en su caso.
- Herencias judiciales.
- Reclamaciones a entidades bancarias, si proceden, y a compañías de seguros.
- Impugnación de testamentos.
- Impugnación de las particiones.
7. Ventajas de contar con un abogado para herencias
Para gestionar las cuestiones hereditarias y sucesorias, hay que contar con un jurista especializado en herencias. Con su ayuda se obtienen muchas ventajas, entre las que se pueden destacar:
- Ahorro de una gran cantidad de tiempo en las gestiones.
- Conocimiento por parte del abogado para actuar de la forma adecuada en cada momento, independientemente de las situaciones que se presenten.
- Propuestas prácticas para repartir la herencia.
- Evitar pleitos e impugnaciones futuras con el objetivo de evitar problemas.
- Asesoramiento sobre la conveniencia aceptar una herencia. Hay herederos que desconocen la situación patrimonial del fallecido y pueden aceptarla sin saber que también asumen sus deudas. Esto puede resultar muy útil al eludir problemas a corto y largo plazo.
Contar con servicios profesionales y especializados en herencias y sucesiones, nos permite agilizar de manera considerable los procedimientos, evitando errores a lo largo de la gestión que supongan problemas posteriores o impliquen más gastos.
8. ¿En qué consiste el trabajo del abogado especialista en herencias?
A los abogados de herencias les diferencia su especialización en el derecho de sucesiones, que figura en el código civil. Su labor se fundamenta en la tramitación de toda la documentación que sea necesaria para poder cumplir con los derechos y las obligaciones adquiridas por los descendientes y ascendientes de la persona que ha fallecido.
Además de ser los responsables del reparto de la herencia, también han de comprobar que el mismo se está haciendo según la legalidad vigente, respetando los derechos de las personas implicadas. También cuentan con la responsabilidad de gestionar el pago de los impuestos y certificaciones.
9. Honorarios del abogado especialista en herencias
Uno de los principales factores es la transparencia en relación con los honorarios del letrado. A lo largo de la primera consulta que realicemos con un abogado de herencias, debemos tener claro todo lo relativo a las cantidades y para ello deberemos poder dar un importe aproximado al Abogado del valor de la masa hereditaria, es decir, del conjunto de bienes que conforman la herencia. Así, el Abogado podrá darte un presupuesto y la forma en que se va a realizar el pago, el importe completo del servicio que se nos va a prestar, qué servicios incluye, además de los detalles particulares de cada caso.
Lo mejor es formalizarlo mediante un presupuesto para que no exista ninguna duda al respecto por ambas partes. De esta manera, se evitarán desagradables sorpresas a lo largo del procedimiento o al finalizar él mismo.
10. ¿Cómo elegir abogados especializados en herencias?
La elección de un abogado de herencias no resulta tan sencilla como puede parecer. Los clientes se enfrentan a procedimientos sin los conocimientos específicos necesarios, lo que puede provocar una extensión en el tiempo y causar serias pérdidas económicas. Por eso, es imprescindible, valorar, analizar, consultar y después, decidir. Y debemos tener muy en cuenta los siguientes aspectos.
Especialización de los profesionales adecuados y especializados en derecho civil, derecho de familia, sucesiones, y, sobre todo, herencias.
Facultades comunicativas a la hora de negociar con otras partes que intervengan en el proceso de la herencia.
Representar los intereses de sus clientes con total honestidad.
Transparencia en los honorarios y viabilidad para el cliente.
Abogado especializado en las fases de un juicio de testamentaría
Un proceso judicial de testamentaría cuenta con diversas fases. Solo un abogado experto en este tipo de procesos puede afrontarlas con la garantía de que se estarán tomando las mejores decisiones en cada momento.
11. ¿Cuáles son las fases de un juicio de testamentaria?
Un juicio de testamentaría es iniciado a través de la solicitud de cualquier legitimado. Esta solicitud debe ser firmada por abogados de herencias y el procurador. Su contenido puede ser doble y puede tratarse de una petición divisoria de la herencia o la solicitud de intervención cautelar del caudal hereditario y la creación de un inventario sobre bienes y derechos.
Una vez generado el inventario de bienes, el juzgado correspondiente convocará la celebración de una vista, en la que serán citados los herederos, los legatarios, acreedores, si los hubiere, y el Fiscal, si fuese necesario por la presencia de menores, ausentes de paradero desconocido o incapacitados. En dicha vista, será designado un contador partidor y los peritos si hubiese necesidad a la hora de valorar los bienes expuestos. Si no se lograse la designación a través de un acuerdo mutuo, se realizará mediante sorteo, en el que el cargo de contador recaerá sobre un abogado que ejerza en el lugar del juicio designado por el Juzgado.
Una vez designado el contador y los peritos serán entregados los documentos pertinentes, así como los elementos que integren el caudal hereditario en toda su extensión, ya sean objetos o documentos y otros valores necesarios para ejecutar el inventario, como por ejemplo los avales, liquidaciones y la división hereditaria. Esto siempre ocurrirá cuando el mismo no estuviese elaborado con anterioridad. La autoridad judicial podrá, en su caso, fijar plazos al contador designado para la presentación de operaciones divisorias.
Las operaciones serán presentadas por el contador mediante escrito y en el mismo deben figurar, los bienes, su avalúo, las divisiones y las adjudicaciones a cada una de las partes, tratando siempre de evitar indivisión de caudales y una fragmentación excesiva de los bienes inmuebles.
Acto seguido, serán aprobadas las operaciones divisorias que se hayan realizado por el contador y se mostrarán oposiciones por aquellos que presenten disconformidad sobre el resultado. Esto se llevará a cabo dando traslado a cada una de las partes en un plazo no superior a diez días, para que sea posible manifestar conformidad u oposición. Si la conformidad fuese unánime y no existiese oposición alguna, el juzgado aprobará las operaciones y dará orden para su protocolización.
En el caso de que se formule oposición, el juzgado convocará una comparecencia entre las partes y el contador con el objetivo de lograr un acuerdo. Si se lograse, el contador ejecutará en las operaciones divisorias aquellas modificaciones que se hubiesen convenido en cada caso y serán aprobadas judicialmente. Si no se consiguiese el acuerdo, será la autoridad judicial quien tramite el caso por juicio verbal, tras escuchar a todas las partes intervinientes y admitir aquellas pruebas que fuesen presentadas, dictará la correspondiente sentencia.
Como podemos ver, un juicio de testamentaría es un proceso complicado para quien no precise de los conocimientos necesarios. No contar con abogados especialistas en herencias, nos puede hacer caer en la toma de decisiones equivocadas.
12. Razones para contratar abogados especialistas en herencias
De la misma forma que acudimos a un médico especializado en un área determinada, también es importante contratar los servicios de un abogado experto. Y es que, al contratar a un profesional de estas características, las diferencias en los resultados finales en estos procesos pueden ser plausibles.
Su influencia puede ser determinante en la finalización o el desbloqueo de ciertos acuerdos o en el caso de vernos, en la necesidad de acudir a los Tribunales. Tendremos siempre claro, que su experiencia y la especialización en la materia, juegan un papel determinante si deseamos tener probabilidades de éxito.
Es por esta razón que, si buscas un abogado especialista en herencias en Madrid, es fundamental que tengas referencias contrastadas para asegurarte de que tus intereses serán defendidos con total honorabilidad. Para este tipo de procesos necesitas un profesional completo e íntegro que ofrezca fiabilidad y transparencia.
Contratando abogados especialistas en herencias, las probabilidades de éxito aumentan considerablemente con o sin testamento de por medio. Y aunque es muy recomendable tener organizado todo aquello que esté relacionado con el patrimonio personal antes de fallecer, contar con una buena representación y la especialización de un buen jurista, nos puede ayudar a la hora de eludir conflictos innecesarios y otros problemas. CONTACTA con nosotros si necesitas asesoramiento jurídico.