Calderón-Corredera Abogados | Despacho de abogados en Madrid

Abogado alcoholemia: 7 claves que ayudarán tu defensa

abogado alcoholemia

Si has dado positivo en un control en la tasa de alcohol o no has llegado al límite, pero tuviste un accidente, lo más inteligente es que busques a un experimentado abogado alcoholemia. La razón es sencilla. Es muy probable que, tarde o temprano, te llegue una citación del juzgado para un JUICIO RÁPIDO o para declarar en unas diligencias previas.

Sabemos que recibir cualquier notificación o una llamada del juzgado solicitando tu presencia pone nervioso a cualquiera. Por ello, nosotros ayudamos a que, transitar por este proceso, sea más tranquilizador para ti y evitamos que cometas posibles errores. Somos conscientes de que las terminologías jurídicas son, con frecuencia, confusas para las personas que no se dedican a la profesión.

Evita conflictos jurídicos innecesarios y resguarda tus intereses con nuestro asesoramiento legal

un equipo de expertos te esta esperando

Para saber con qué fin te han citado, fíjate si, en lo remitido por el juzgado, se refiere a Diligencias Urgentes o Diligencias Previas. En el primer caso, y como te explicamos en un ARTÍCULO ANTERIOR, te citan a un juicio rápido. En el segundo, un funcionario te tomará declaración sobre lo ocurrido en concepto de investigado.

1. La importancia de un abogado alcoholemia en la declaración de diligencias previas

La situación que te vas a encontrar el día que vayas al juzgado es sencilla, pero, aunque te parezca simple, puede tener una enorme trascendencia en el futuro.

Un funcionario te va a informar de los indicios que hay contra ti y de tus derechos. Pero, lo que tiene más trascendencia es que el Juez pedirá que des tu versión de los hechos y te preguntará si los reconoces o no. Lo que decidas en ese momento va a determinar si sigues el procedimiento del juicio rápido en el Juzgado de Instrucción o un procedimiento abreviado en el Juzgado de lo Penal.

De esta manera, como puedes apreciar, es fundamental que tu abogado especialista en alcoholemia te marque unas directrices que velen por tus intereses desde el primer momento. En estas circunstancias, hay dos caminos posibles:

1. El reconocimiento de los hechos y convertir las diligencias previas en urgentes para ir por la vía del juicio rápido.

2. Su no reconocimiento y seguir con el procedimiento por lo penal.

El asesoramiento de un buen profesional es crucial. Piensa que si está especializado en delitos de alcoholemia y te ha aconsejado que no reconozcas los hechos es porque tiene razones de peso para recomendarte ese camino. Las razones pueden ser diversas, pero te mencionamos tres muy amplias que abarcan a la mayoría:

1. Se ha percatado de la existencia de irregularidades notables en el atestado y su experiencia le indica que es factible conseguir la nulidad del procedimiento o el sobreseimiento.

2. Cree en tu inocencia y puede demostrarla.

3. Tienes circunstancias personales para las que necesitas tiempo para que se resuelvan y pueden no solucionarse a tu favor si cuentas en este preciso momento con antecedentes penales. Un ejemplo lo constituye el hecho de que estés inmerso en un proceso selectivo para conseguir un trabajo, en el que los antecedentes penales supongan un impedimento.

Por esta razón, en Calderón-Corredera Abogados no nos gusta dar consejos generales. No hay dos casos iguales y preferimos estudiar cada uno pormenorizadamente para disponer de todos los detalles y poder asesorar a nuestros clientes de la manera más inteligente con la ley en la mano.

2. El asesoramiento del abogado para el delito de alcoholemia en un juicio rápido

Lógicamente, si te han citado directamente para diligencias urgentes o para el juicio rápido, tu abogado alcoholemia también te puede aconsejar que no reconozcas los hechos por las mismas razones que en el punto anterior y debes seguir su pauta en todo momento.

De momento, imagina que te aconseja que reconozcas los hechos. La asesoría no se agota con el reconocimiento del delito. Veamos cómo su labor continúa siendo imprescindible.

Descubre cómo podemos proteger tus intereses con nuestro asesoramiento legal preventivo

3. La negociación con el fiscal para la conformidad de la pena

Generalmente, de forma previa a la presentación de los argumentos del fiscal, tu abogado negociará con él la pena. La templanza, la capacidad de disuasión y la diligencia son cualidades imprescindibles en tu abogado de alcoholemia en Madrid para conseguir la menor de las penas posibles para ti, dadas las circunstancias en las que se hayan desarrollado los hechos.

El acuerdo eres tú quien lo debe aprobar, pero lo normal es que confíes en tu abogado y aceptes el resultado de la negociación. En nuestro despacho, como puedes ver en la presentación de la firma en la web, forma parte de nuestra filosofía la resolución de conflictos extrajudiciales. Estamos acostumbrados a negociar y a alcanzar los acuerdos más beneficiosos para nuestros clientes.

4. La cancelación de los antecedentes penales

En general, si has sido condenado, tras pagar la multa y recuperar el carnet de conducir, debes aguardar dos años para solicitar la cancelación de los antecedentes penales si la condena fue inferior a 12 meses de retirada de permiso. Recuerda que, no suelen cancelarlos de oficio, por lo que lo vas a tener que pedir y siempre te va a interesar que no aparezcan en tu historial.

Son muchas las profesiones que no puedes ejercer si estás en el Registro de Penados, con lo cual, es fundamental que lo canceles.

5. Argumentos con los que puede ganar tu abogado un juicio rápido por alcoholemia

En la práctica, los abogados alcoholemia en Madrid disponen de los siguientes recursos para ganar juicios rápidos por este delito. Buscar uno puede marcar la diferencia entre ganar y perder.

Los argumentos son de muy diversa índole, pero todos pasan por estudiar detenidamente los documentos que se van generando, como el atestado o los tickets del alcoholímetro. Por eso es tan importante que vayas muy bien asesorado. Lo primero que comprobamos cualquier abogado especialista en alcoholemia es la documentación generada. Son muchos los puntos que analizamos cuando uno de nuestros clientes se enfrenta a una acusación por esta clase de delitos. Entre ellos:

1. El atestado policial. En algunas ocasiones nos hemos encontrado algunos atestados que no respetaban los procedimientos legales. Ante esta situación, solemos conseguir sentencias favorables o la anulación del proceso. La ley es clara al respecto. El atestado debe contener todos los detalles del caso. También debe llevar la firma del agente responsable. Por otro lado, debe acompañarse de dos tickets de medida del alcoholímetro con diez minutos de diferencia como mínimo. En definitiva, cualquier deficiencia, tu abogado especializado en alcoholemia la va a detectar y solicitará la impugnación del atestado.

2. El alcoholímetro reglamentario. Las autoridades deben utilizar un etilómetro homologado y que, además, hayan pasado los controles anuales que certifiquen que está correctamente calibrado. Ese certificado debe acompañar al atestado que hayan presentado y, ahí, debe aparecer su fecha de expiración. Si no ha sido renovado, no es válido el test y tu defensor puede solicitar la nulidad del proceso.

3. El margen de error del etilómetro. Los alcoholímetros pueden tener un margen de error permitido de hasta el 7,5 %. Eso quiere decir que, si diste el mínimo penal de 0,60 mg/l en aire aspirado, desde el punto de vista técnico, un buen abogado puede impugnar esa cantidad. Teniendo en cuenta el margen de error máximo permitido, el mínimo punible tendría que ser de 0,64 mg/l siempre que no hubiese habido daños materiales ni lesionados a consecuencia de un accidente de circulación.

Como ves, son muchas las cuestiones que debe analizar un abogado para un juicio rápido por alcoholemia y, de este modo, obtener la sentencia más favorable para ti. Solo debes cerciorarte de que cuentas con uno muy experimentado y especializado en esta clase de procesos para que supervise todas las posibilidades de tu situación.

6. ¿Cuánto cuesta un abogado en alcoholemia en Madrid ante un juicio rápido?

Depende de si aceptas el abogado de oficio que te asignen o si buscas un abogado alcoholemia especializado en juicios rápidos por alcoholemia. Piensa que, si te presentas sin abogado, te asignarán uno de oficio y puede que no esté especializado en esta clase de juicios y de delitos. Además, si tienes ingresos, no es gratuito y tendrás que pagarle.

Ante esa situación, lo mejor es que busques tú previamente a un ABOGADO PARA DELITOS DE ALCOHOLEMIA, especializados y con experiencia. En nuestro caso, disponemos de unos honorarios cerrados para la asistencia al juicio rápido y están estipulados en 495 EUROS + IVA.

7. Preguntas frecuentes a un abogado alcoholemia especializado

Son muchas las preguntas que, con frecuencia, nos hacen nuestros clientes cuando se deben enfrentar a un juicio rápido por alcoholemia y, aunque no podemos integrar todas, hemos seleccionado las más frecuentes y las que, probablemente, tú también te estés haciendo en este momento. Si no la encuentras, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Recuerda que, si vas a tener un juicio rápido por alcoholemia, el tiempo es oro.

  • ¿Un abogado alcoholemia de oficio es gratuito?

No, no lo es necesariamente. Debe aprobarlo el Colegio de Abogados analizando las circunstancias económicas de cada uno. Esto quiere decir que puede determinar que debes pagarlo. La minuta podría oscilar entre los 500 euros y los 910 euros, aproximadamente. Hasta en el mejor de los casos, tendrías que pagar una minuta mayor que en despachos como el nuestro y, además, no te aseguras de que esté especializado en estos procedimientos.

  • ¿Cuándo debes entregar el carnet de conducir?

La sentencia en un juicio rápido no solo es firme sino directamente ejecutiva. Eso quiere decir que, probablemente, debas entregar el carnet en el mismo momento en el que sepas que has sido condenado a una pena temporal de privación de carnet.

  • ¿Te negaste a hacer la prueba del alcoholímetro?

En este caso debes sumar la posible acusación de un delito algo más grave. Existe cierta controversia jurídica en torno a si no se salvaguarda la presunción de inocencia en un CONTROL DE ALCOHOLEMIA cuando la autoridad no tiene indicios de que hayas cometido un delito. En otras palabras, si no has hecho nada malo, no pueden pedirte pruebas. Sin embargo, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Ley de Seguridad Ciudadana han cerrado el tema al respecto y consideran tu negativa a hacerte la prueba como un delito directamente.

  • ¿Y si, además, la policía local te impuso una multa y te ha quitado puntos del carnet?

La doble sanción, administrativa y penal, por un mismo delito no tiene amparo legal, según se han pronunciado varios tribunales e, incluso, el Tribunal Supremo. El principio jurídico que ampara esta prohibición es el de non bis in ídem. Así que, si te denunciaron por dar positivo con más de 0,60 mg/l en aire espirado, no te deben multar ni quitar puntos si van a abrir la vía penal.

En el peor de los casos, deberás pagar, además, los daños causados o la reparación de estos. Si es necesario tasarlos, es probable que se abran unas Diligencias Previas. En algunos juzgados, tras la tasación, se vuelve a convertir en un juicio rápido, pero en otros, no ocurre así y continúa la vía del abreviado. Es un poco más dilatado en el tiempo y con otras connotaciones.

No obstante, algunos jueces optan por continuar con el juicio rápido. Lo solucionan llamando a un perito judicial para que tase y, probablemente, se persone la compañía de seguros, que PODRÁ RECLAMARTE LOS GASTOS OCASIONADOS EJERCIENDO ASÍ SU DERECHO DE REPETICIÓN.

Sin embargo, más interesante es, en este apartado, tratar dos aspectos importantes que también analizamos los abogados expertos en esta clase de delitos y suelen proporcionarnos razones de peso para solicitar la absolución en esta clase de juicios. Si bien, pueden pedirte realizar un test de alcoholemia en un control fortuito, en caso de accidente, la cuestión es más compleja. Por un lado, la autoridad pertinente tiene que demostrar que eras tú el que iba conduciendo y, según las circunstancias y la ausencia de testigos, puede no estar tan claro.

Sigue siendo válido el procedimiento del juicio rápido. En este caso, es posible que el juez determine para ti una pena mayor. Sin embargo, es una situación compleja y depende de otros condicionantes. No es lo mismo detectar el positivo en un control fortuito sin que hubiera indicios y que condujeras correctamente que tras un accidente. Pero eso va a depender de la apreciación del juez y por esa razón es tan importante que te defienda un buen abogado alcoholemia especializado en este delito.

  • ¿Y si eres extranjero y tienes un juicio rápido por alcoholemia?

Aquí tiene mayor importancia contar con un abogado alcoholemia especialista, dependiendo de tus circunstancias. Así, es fundamental si estás tramitando la nacionalidad o el permiso de residencia, ya que algo así podría afectar a los procedimientos en curso.

La razón es que, si eres condenado, vas a generar unos antecedentes penales que te pueden perjudicar en este tipo de tramitaciones. Por este motivo, debes contar con la mejor defensa posible. Asegúrate de contar con un bufete acostumbrado a ganar este tipo de litigios y cuéntale a tu defensor todas tus circunstancias personales para que evalúe en cada momento qué es lo que más te conviene. Es importante que confíes en él y sigas todos y cada uno de sus consejos.

  • ¿Cómo se recupera el carnet de conducir tras una retirada por delito de alcoholemia?

Para recuperarlo, vas a tener que acudir al Juzgado de Ejecutorias penales donde se quedó archivado tu carnet hasta el cumplimiento de la pena y además deberás realizar un curso en la autoescuela, pagar sus tasas y todo lo que conlleva. Es un curso especial dedicado a las personas a las que se les ha retirado el carnet. Suele durar un mes y suelen facilitar que las clases sean en fin de semana. Tras este curso, te darán un certificado que acredita tu asistencia.

  • ¿Se puede aplazar el pago de la multa si eres condenado?

Sí, tienes que esperar a que se dicte sentencia, pero los juzgados no suelen oponerse a esta solicitud. En cualquier caso, tu abogado alcoholemia ya te indicará la forma más correcta de proceder para conseguirlo siempre que se pueda acreditar que es necesario el fraccionamiento por unas causas personales concretas.

  • ¿Cuándo es el mejor momento para buscar un abogado alcoholemia para este delito?

Como ya te hemos explicado, desde el momento que des una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 mg/l, tarde o temprano, te llegará la citación para un juicio rápido. Es en el momento que das ese positivo es cuando conviene que cuentes con nosotros.

De esa manera, tendremos tiempo de estudiar y planificar cada paso. Tenemos que analizar las particularidades de tu caso para considerar todas las posibles ventajas que tienes y, también, los inconvenientes.

Ten en cuenta que cobramos una tarifa cerrada y no, por llamarnos antes, vas a pagar más si sólo acudimos a la celebración del juicio rápido. Lo más importante es que cuentes con un buen profesional que conozca bien los pormenores de este tipo de procedimientos.

  • Busca un abogado alcoholemia con experiencia, especializado y con algo más

Como puedes ver, la elección de un abogado penalista es seria. Por un lado, necesitas que cuente con experiencia y esté especializado en este tipo de procedimientos de juicio rápido. Sin embargo, también debes valorar otras cuestiones que, aunque a priori no afecten a tu caso, sí te proporcionan confianza. Confiar plenamente en tu abogado alcoholemia es vital para ti. Ya has visto que pones prácticamente tu futuro inmediato en sus manos. Por tanto, elige a alguien que lo valore y actúe con la responsabilidad que merece el gesto.

En cada uno de los pasos del procedimiento es importante la profesionalidad de tu defensor, así como su talante y sus reflejos. Son muchas aristas las que se derivan de un juicio rápido por alcoholemia y deben limarse de forma conveniente. Solo la experiencia de un buen despacho va a tener en cuenta todos los factores sin que ninguno se escape a su control. Tu abogado alcoholemia debe ser un buen negociador y también debe saber ser firme.

En Calderón-Corredera Abogados disponemos de una amplia experiencia en delitos de seguridad vial. Contamos con el abogado alcoholemia más adecuado para tu caso que sabrá asesorarte y cómo proceder de la manera más acertada.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Alberto Pérez-Calderón Corredera, destacado abogado deportivo, es socio de Calderón-Corredera Abogados desde 2011. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y con un Máster en Derecho Deportivo de la Universidad de Lérida, ha consolidado su experticia legal en el deporte. Ex Juez Instructor en la Real Federación Española de Fútbol, Alberto maneja con destreza los asuntos legales complejos del deporte y lidera con eficacia en el despacho, promoviendo valores de respeto y honestidad.
Contenidos del artículo
Scroll al inicio